פרשת וישׁב
El Significado del Primer Sueño de Ioséf & la Casa de Israel
«Estábamos nosotros atando gavillas en medio del campo, cuando sucedió que mi gavilla se levantaba y permanecía derecha. Entonces las gavillas de ustedes la rodearon y se postraron ante la mía» (Séfer Bereshit 37:7)
Las gavillas inclinándose ante Iosef, expresan la dependencia de los hermanos en Iosef durante los años de hambruna y su estadía en la tierra de Goshén en Egipto. Estas gavillas representan la producción de alimento y el pan. En el sueño de Iosef, la gavilla de Iosef se endereza y se levanta sobre las gavillas de sus hermanos. Esto indica el estado notable de Iosef en Egipto. Mientras que las gavillas de los hermanos se inclinan delante de la gavilla de Iosef. En otras palabras, están completamente dependientes de Iosef, que es el distribuidor del pan.
Cuando Iosef gobierna en Egipto, sus hermanos se inclinaron delante de Iosef por falta de pan (Séfer Bereshit 42:1-3). Según la narrativa de la Torá, Iosef almacenó trigo y alimento para los días de hambruna que se le habían anunciado que vendrían mediante un sueño que fue dado al Faraón e interpretado por Ioséf. El profeta Amós hablando de un día futuro dijo: "Llegará el día, dice IHVH, en que mandaré a la tierra [de Israel] hambruna, mas no hambre de pan ni sed de agua, sino de oír la Palabra de IHVH (Amós 8:11).
Se encontraban en la tierra de Canaán, en la tierra santa, los hermanos de Ioséf, cuando vino la hambruna (Séfer Bereshit 37:1). El profeta Amós dice, que vendrá sobre los moradores de la tierra, es decir, la tierra de Israel, hambre de oír la Palabra Elohím. Esto indica que vendrá el día, en que la tierra de Israel, es decir, sus moradores, un día en que la tierra en la que habita la casa de Iehudá, será dependiente del cuerpo de la Comunidad de creyentes en Ieshúa, representados por Ioséf, los cuales han almacenado la "Palabra de IHVH", la Besorát Ha-Gueulá ("las buenas nuevas de redención"), para aquellos que tengan hambre de oírla.
En un antiguo libro judio (Raya Mehimna en Zohar, Bereshit fol. 87. 2.) la gavilla de Iosef se interpreta que es el Mashíaj. En base a esto, podemos decir que Iosef es la casa de Israel, es Efráim hijo Ioséf, las tribus de Israel que fueron llevadas al exilio o a un Egipto por asi decirlo, y que han almacenado la Besorát Ha-Gueulá ("las buenas nuevas de redención"), al Mashíaj, la Palabra de Elohím y su mensaje. Esto indica que en el futuro cercano, vendrán de la tierra de Israel, los moradores de Ierushaláim ("Jerusalén") a escuchar la Besorát Ha-Mashíaj, las buenas nuevas del Mashíaj, el Evangelio, su gracia y misericordia, su sacrificio, muerte y resurrección, y vendrán al exilio donde se encuentra la casa de Israel, las tribus de Israel, que han almacenado el alimento, la Besorát Ha-Gueulá, como está escrito: "Llegará el día, dice IHVH, en que mandaré a la tierra [de Israel] hambruna, mas no hambre de pan ni sed de agua, sino de oír la Palabra de IHVH (Amós 8:11).
Nota: Este comentario no pretende dar profecías, o predecir lo que va a suceder. sin posibilidades de error Lo que se está llevando a cabo es interpretar lo que está escrito en las Sacras Escrituras. No se está intetando decir que "así será y punto", puede que no sea así, y que estemos equivocados en este tema que interpreta la profecía de Amós, pero es probable que si lo sea.
Las gavillas inclinándose ante Iosef, expresan la dependencia de los hermanos en Iosef durante los años de hambruna y su estadía en la tierra de Goshén en Egipto. Estas gavillas representan la producción de alimento y el pan. En el sueño de Iosef, la gavilla de Iosef se endereza y se levanta sobre las gavillas de sus hermanos. Esto indica el estado notable de Iosef en Egipto. Mientras que las gavillas de los hermanos se inclinan delante de la gavilla de Iosef. En otras palabras, están completamente dependientes de Iosef, que es el distribuidor del pan.
Cuando Iosef gobierna en Egipto, sus hermanos se inclinaron delante de Iosef por falta de pan (Séfer Bereshit 42:1-3). Según la narrativa de la Torá, Iosef almacenó trigo y alimento para los días de hambruna que se le habían anunciado que vendrían mediante un sueño que fue dado al Faraón e interpretado por Ioséf. El profeta Amós hablando de un día futuro dijo: "Llegará el día, dice IHVH, en que mandaré a la tierra [de Israel] hambruna, mas no hambre de pan ni sed de agua, sino de oír la Palabra de IHVH (Amós 8:11).
Se encontraban en la tierra de Canaán, en la tierra santa, los hermanos de Ioséf, cuando vino la hambruna (Séfer Bereshit 37:1). El profeta Amós dice, que vendrá sobre los moradores de la tierra, es decir, la tierra de Israel, hambre de oír la Palabra Elohím. Esto indica que vendrá el día, en que la tierra de Israel, es decir, sus moradores, un día en que la tierra en la que habita la casa de Iehudá, será dependiente del cuerpo de la Comunidad de creyentes en Ieshúa, representados por Ioséf, los cuales han almacenado la "Palabra de IHVH", la Besorát Ha-Gueulá ("las buenas nuevas de redención"), para aquellos que tengan hambre de oírla.
En un antiguo libro judio (Raya Mehimna en Zohar, Bereshit fol. 87. 2.) la gavilla de Iosef se interpreta que es el Mashíaj. En base a esto, podemos decir que Iosef es la casa de Israel, es Efráim hijo Ioséf, las tribus de Israel que fueron llevadas al exilio o a un Egipto por asi decirlo, y que han almacenado la Besorát Ha-Gueulá ("las buenas nuevas de redención"), al Mashíaj, la Palabra de Elohím y su mensaje. Esto indica que en el futuro cercano, vendrán de la tierra de Israel, los moradores de Ierushaláim ("Jerusalén") a escuchar la Besorát Ha-Mashíaj, las buenas nuevas del Mashíaj, el Evangelio, su gracia y misericordia, su sacrificio, muerte y resurrección, y vendrán al exilio donde se encuentra la casa de Israel, las tribus de Israel, que han almacenado el alimento, la Besorát Ha-Gueulá, como está escrito: "Llegará el día, dice IHVH, en que mandaré a la tierra [de Israel] hambruna, mas no hambre de pan ni sed de agua, sino de oír la Palabra de IHVH (Amós 8:11).
Nota: Este comentario no pretende dar profecías, o predecir lo que va a suceder. sin posibilidades de error Lo que se está llevando a cabo es interpretar lo que está escrito en las Sacras Escrituras. No se está intetando decir que "así será y punto", puede que no sea así, y que estemos equivocados en este tema que interpreta la profecía de Amós, pero es probable que si lo sea.